Para mí es un orgullo incluir en Erblons este artículo escrito por un alumno que se dedica y quiere dedicarse a ayudar a los más necesitados, a los que van camino de no poder decidir cuál será su futuro. Gracias, Juanpe por darme esta gran alegría.
Projecte Home Catalunya
Mi nombre es Juan Pedro Ruiz y soy ex alumno de Ramar (8º año 1980).
Soy voluntario en Projecte Home Catalunya. Es una ONG que ayuda a la rehabilitación de toxicómanos.
Hay diferentes programas: 1/ Comunidad, que comprende aquellos chicos/as que, generalmente politoxicómanos, tienen una fuerte desestructuración social y familiar y precisan estar internados; 2/ Nocturno, que engloba a personas con ayuda familiar y suelen ser adicciones a cocaína y alcohol; 3/ Jove, dedicado a los más jóvenes con diferentes adicciones; 4/ Reinserción, dirigido a toxicómanos que deben cumplir condena haciendo el programa, etc.…
El trabajo es ingente, con terapeutas que hacen de padres, madres y hermanos con el enfermo. Voluntarios somos casi cien. Yo en particular estoy en autoayuda y seminarios a familiares del primer nivel del Programa Nocturno.
Conocí este grandísimo proyecto en agosto de 2004, cuando me vine de Málaga debido a las adicciones que allí desafortunadamente adquirí. Dos años de terapia y mucho sacrificio personal, pero ahora, tres años después de mi graduación, me ilusiona muchísimo poder ayudar a otros que están como yo hace cinco años. Espero y deseo poder ser en su día un terapeuta de P.H; seguro que me gratifica más que el ejercicio de la Abogacía, que me hastía cada día un poco más.
Projecte Home Catalunya
Mi nombre es Juan Pedro Ruiz y soy ex alumno de Ramar (8º año 1980).
Soy voluntario en Projecte Home Catalunya. Es una ONG que ayuda a la rehabilitación de toxicómanos.
Hay diferentes programas: 1/ Comunidad, que comprende aquellos chicos/as que, generalmente politoxicómanos, tienen una fuerte desestructuración social y familiar y precisan estar internados; 2/ Nocturno, que engloba a personas con ayuda familiar y suelen ser adicciones a cocaína y alcohol; 3/ Jove, dedicado a los más jóvenes con diferentes adicciones; 4/ Reinserción, dirigido a toxicómanos que deben cumplir condena haciendo el programa, etc.…
El trabajo es ingente, con terapeutas que hacen de padres, madres y hermanos con el enfermo. Voluntarios somos casi cien. Yo en particular estoy en autoayuda y seminarios a familiares del primer nivel del Programa Nocturno.
Conocí este grandísimo proyecto en agosto de 2004, cuando me vine de Málaga debido a las adicciones que allí desafortunadamente adquirí. Dos años de terapia y mucho sacrificio personal, pero ahora, tres años después de mi graduación, me ilusiona muchísimo poder ayudar a otros que están como yo hace cinco años. Espero y deseo poder ser en su día un terapeuta de P.H; seguro que me gratifica más que el ejercicio de la Abogacía, que me hastía cada día un poco más.
JuanPe, es de agradecer que personas como tú tengan esa sensibilidad para poder dedicarles ese tiempo y que en un futuro sean felices.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte.
Enhorabuena, por este artículo y por tu labor. Dicen que los abrazos dan mucha fuerza, así que, desde aquí un beso y un abrazo muy fuertes y con muchísimo cariño....y muuuuuuuuuucho ánimo.
ResponderEliminar