sábado, 10 de septiembre de 2011


Muy interesante el artículo de actualpsico sobre la fobia social. La padecen las personas que temen presentarse ante los demás por la evaluación negativa que éstos puedan hacer de ella.
A todos nos ha pasado, bueno a todos no, que hemos sentido vergüenza, miedo, incluso pánico ante la
posibilidad de tener que presentarnos, entrevistarnos, hablar ante un grupo...
En este artículo de actualpsico se expone el problema y se dan algunas ideas para solucionar estas situaciones.
Aquí tenéis el enlace:
Fobia Social

viernes, 9 de septiembre de 2011


A raíz del comentario que Oriol ha hecho en el artículo poca vergüenza tienen, creo conveniente dar algunas pinceladas sobre la persona-artista al que hace referencia.
Se trata de Santiago Sierra, artista con un profundo sentimiento crítico ante las fechorías de los políticos de nuestra época. Me atrevo a decir, sin conocerlo a fondo, que podría ser el padre del 15-M.
Os pongo una entrevista en la que defiende el no haber aceptado el premio nacional de artes plásticas, y con la que podemos conocer mejor a este artista de nuestro tiempo.

jueves, 8 de septiembre de 2011

POCA VERGÜENZA TIENEN!!


¿Tendrán la poca vergüenza de planteárselo siquiera?
Esta es la expresión que ha soltado mi compañera de habitación cuando esta mañana ha oído qué personajes optaban al premio príncipe de Asturias (premios a los que ya dedicaremos un espacio en erBlons, porque la cosa tiene un trago).
Resulta que la duda era entre los héroes de Fukushima, que, como ya sabéis son las personas que trabajaron por controlar la radiación en la central nuclear de esa ciudad japonesa después del tsunami que asoló el país, y la jornada mundial de la juventud, que como ya sabéis son todos los jóvenes más o menos católicos que se concentraron en Madrid con motivo de  la visita del papa, y cuyo único mérito  ha sido pasárselo bien y gratis durante una semanita.
Al final se ha impuesto la cordura y el premio se lo han dado a los héroes.
Pero el hecho de que haya existido esa duda es lo que me hace abundar en mi opinión de que estamos dirigidos por personas que no tienen la más mínima idea de lo que es razonable y de lo que los ciudadanos demandan.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

EL RAFI (vigésimo séptima entrega)

Cuando cumplí los 9 años llegó el momento del traslado. 
Supongo que los pocos ahorrillos que pudieron reunir mis padres con el trabajo de mi padre y de mi hermana mayor, dieron para poder pagar la entrada de una de las viviendas de protección oficial que entonces construían para dar vivienda a tanto inmigrante que se había ido concentrando en las ciudades industriales de Cataluña.
Era una mejora sustancial que ilusionaba y hipotecaba a muchos de los vecinos del barrio.
Se pasaba de una vivienda de alquiler, normalmente con una o dos pequeñas habitaciones, una ínfima cocina y un baño que solía estar fuera de la casa y donde no había ducha y muchas veces ni lavabo, a un piso que con el tiempo pasaría a ser de propiedad, que contaba con tres o, como en nuestro caso, cuatro habitaciones. La cocina, en la que ya cabíamos todos juntos y en la que algunos ponían incluso una mesa de alas pleglables, venía equipada con una cocina de butano, supongo que Corberó. Todavía no se ponían los armarios de cocina, que eran sustituidos por estanterías en la parte superior de la pared, y cortinillas de cuadritos azules que cerraban los huecos inferiores al granito de la zona de trabajo. 
El baño tenía ya un lavabo y un plato de ducha, también de granito. El suelo de toda la casa era de terrazo por lo que a partir de entonces, mi padre no tendría que dedicar la mañana de muchos domingos a reparar el suelo de cemento en el que, con frecuencia, se formaban agujeros que yo aprovechaba para jugar a bolas con el consiguiente enfado de mi madre que tenía que barrer el polvo que se iba desprendiendo del susodicho.
El traslado se produjo un sábado. Cargamos, bueno, cargaron una camioneta con los pocos muebles y enseres que teníamos y con el sabor agridulce que me producía, por un lado, la alegría de estrenar una casa más grande y ver felices a mis padres, y por otro la tristeza de alejarme de mis amigos, principalmente del Rafi, pero, también del Vicente, el Paco, el Paquito, la Leona, organizamos la mudanza, aunque no hubiera mucho que mudar.
Me marché entre mutuas promesas de volver cada día a jugar con ellos, cosa que en un principio se cumpliría, pero que, después, poco a poco, se iría perdiendo, aunque nunca dejé de mantener la amistad y el contacto con algunos de ellos, como ya explicaré.
Me marché, subido, unto al Rafi, en la caja de la camioneta, saludando a los vecinos como si nos fuéramos a Alemania, cuando en realidad estaríamos en el mismo barrio, más o menos a 1 Km. de distancia.
La nueva casa era más grande, pero lo que más me atraía a mí era la gran extensión de terreno que se abría frente al bloque de pisos donde me había ido a vivir.
Esa misma tarde, mientras el Rafi y yo contemplábamos, sentados en el tranco de la puerta, el terraplén, llenito de cañas, que daba a la vía del tren, nos fuimos haciendo a la idea de que allí había muchas aventuras que vivir y muchas cosas que aprender…

EN EL PRÓXIMO OS EXPLICO CÓMO SE QUEDABAN LAS CHAPAS DE CERVEZA CUANDO LAS RUEDAS DEL TREN LES PASABAN POR ENCIMA.

martes, 6 de septiembre de 2011

                            FRICANDÓ DE PEIX AMB LLAGOSTINS I MOIXERNONS                                                        
POR MONTSE URETA ARIS

Comenzamos la temporada con un plato fuerte. Aunque parezca un plato complicado, sólo es cuestión de tiempo. Animáos que os va a gustar.


INGREDIENTS.
 -Un lluç mitjanet.
-1/2 kg de llagostins
-2 cebes grosses
-100 gr (aprox) de moixernons
-2 tomàquets
-1 copeta de conyac
-una pastilla caldo avecrem
-una picada(all, pa fregit, pinyons, ametlles, avellanes i julivert )

MANERA DE FER-HO
 El primer que es fa es fregir una miqueta els llagostins en una paella i reservar-los en un plat a banda.
Sales i enfarines els talls de peix ( pot ésser lluç o rap, amb els dos queda bo. Els talls no han d'ésser prims doncs si no es poden desfer al fer-los amb la salsa i en el mateix oli d'haver fregit els llagostins, els fregeixes, no gaire, només perquè agafin una mica de consistència amb la farina. Els treus i reserves a banda.
En la paella d'haver fregit el peix ara hem de fer la salsa de fricandó. ( Si veus que l'oli t'ha quedat cremat o fosc o amb farina cremada, el treus i poses oli nou i li afegeixes una cullaradeta del "usat" per tal de que doni el gust d'haver fregit el peix i els llagostins). Ratlles 2 cebes grosses i les poses a fregir en aquest oli a foc suau.

En un pot poses a escalfar una mica d'aigua, quan estigui bullint, l'apagues i afegeixes el moixernons per tal que s'escaldin i s'hidratin.
Quan la ceba està a mig fer, li afegeixes els moixernons. ( L'aigua dels moixernons no la llencis, que després l'aprofitarem ).Quan la ceba ja esta fregideta, hi afegeixes un parell de tomàquets ratllats. Quan el tomàquet està a mitja cocció, li afegeixes una copa petita de conyac. Quan el conyac s'evapori i el tomàquet estigui ja fregit, hi afegeixes aigua ( no posis gaire, doncs el peix haurà d'estar només 5 minuts, per tant, posa la que vegis que et fa falta per a travar la salsa del fricandó ) amb una pastilla de caldo avecrem de peix i 3-4 cullerades de l'aigua dels moixernons per fer sabor.
Ara s'ha d'afegir la picada ( all, pa fregit, pinyons, ametlles, avellanes i julivert ), li tires a la salsa, i això la farà espessir  i li donarà gustet.
Quan vegis que la salsa comença a estar ja travadeta, li afegeixes el peix i els llagostins, i els deixes bullir uns 5-7 minuts ( sobretot que no se't passi el peix, que a mi l'altre dia em va quedar una mica massa fet ).
Apa, bon profit !!!

lunes, 5 de septiembre de 2011

ZAZ


Aquí os dejo esta canción de una cantante que he descubierto este verano. Se llama ZAZ y canta como los ángeles. Creo que empezamos bien el curso. A ver si os gusta:


domingo, 4 de septiembre de 2011

LLEGARON LAS LLUVIAS!!


Bueno, bueno, bueno… Ya estamos aquí… No, erBlons no cierra… Sí, ya sé que en las últimas semanas todos los medios de comunicación han venido informando sobre esa posibilidad, pero nada más lejos de la verdad. erBlons se ha tomado unos días, bueno, unas semanas, vale, unos meses de descanso, pero ya está volveré a daros la tabarra de nuevo. Venga empecemos:
De momento, voy a compartir con vosotros todas los pensamientos y sensaciones que han pasado por mi desordenada cabeza estos días, bueno semanas…

Un verano atípico. Lleno de noticias. La mayoría malas. Lo iniciamos con las protestas del 15M. Algunas reprimidas de la forma que ya sabemos. Los mercados muy enfadaos porque los países pobres no son suficientemente pobres. Los pobres, más pobres. Se declara la hambruna en el cuerno de África. El papa visita Madrid (se ve que no se ha enterado que donde hay necesidad es en Somalia).
Creo que me centraré en el gravísimo problema del sur de África- Parece que en esta ocasión el hambre nos ha pillado hartos porque no me parece que los gobiernos de los países ricos estén muy preocupados porque estén muriendo personas, sobre todo niños, como chinches. Ah!, claro, por quien estamos preocupados nosotros es porque no se enfaden los mercados.
En fin bienvenidos a la realidad y… al  curro.
PAZ Y AMOL

jueves, 16 de junio de 2011

¡POBRES DIPUTATS!

Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido.
(Malcom X)
Después de años de sestear literalmente en el parlament y parlamento respectivamente, ayer, los diputats y diputades de catalunya, se sintieron ultrajados, empujados, escupidos, por elementos que no sabemos qué procedencia tenían (ya empiezan a aparecer videos en internet de elementos que no parecen muy indignados y que actuaban sospechosamente en la concentración ante el parlament).
http://www.youtube.com/watch?v=YcmvzRvsf8g
¿Cuántos años llevan miles y miles de personas sintiéndose ultrajados, empujados, escupidos, IGNORADOS, por los señores parlamentaris sin que éstos muevan un dedo por ayudarles?
Hoy, todos los apoltronados salen en defensa de la democracia, de su democracia. Hoy todos los medios de comunicación salen en defensa de los apoltronados (que son los que les pagan).
No nos engañemos, hoy más que nunca se hace actual la frase de Malcom X:
"Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido".

miércoles, 15 de junio de 2011

EMBLEMÁTICA CIUTADELLA


Todos sabemos lo que era la ciutadella y por lo tanto lo que representa para el pueblo. Hoy los indignados del 15-M se han concentrado a las puertas de la misma para protestar contra los diputados que DEBEN representarnos, pero que no piensan más que en "retallades" y seguir con el sistema de "autoabastecimento" que llevan muchos años practicando.
Sólo deseo que la propuesta sea pacífica y respetada.
El próximo domingo 19-J hay una manifestación en Barcelona, que se prevee multitudinaria, esperemos que no haya que protestar por lo que se produzca hoy.
Mientras tanto, os informo de lo que dijo ayer, Joan Manuel Serrat, en su discurso de investidura como doctor honoris causa por la Pompeu Fabra.
Me diréis que habla desde la opulencia. De acuerdo, pero habla.
Os dejo el enlace:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Serrat/indignado/exige/recuperar/valores/democraticos/elpepucul/20110614elpepucul_4/Tes

viernes, 10 de junio de 2011

DIFERENCIA ENTRE ORIGINAL Y COPIA (por Maribel Morera)


No hay diferencia, por mucho que algunos lo quieran ver de otra manera, entre mujer y hombre. El humor es el mismo visto desde una acera o la otra. Para muestra el botón que nos manda la amiga Maribel. Clase, calidad, finura…
Un joven novicio llega al monasterio…La tarea que se le asigna es la de ayudar a los otros monjes a transcribir los antiguos cánones y reglas de la Iglesia.
Se sorprende de que esos monjes efectúen su labor a partir de copias y no de los manuscritos originales.
Va a ver al padre abad, le explica que si alguien hubiese cometido un pequeño error en la primera copia, ese error se propagaría a todas las copias posteriores y de generación en generación.

El padre abad le responde:
- Hace siglos que procedemos así, y copiamos a partir de la copia precedente, pero tu puntualización es buena, hijo.

A la mañana siguiente, el padre abad desciende a las profundidades del sótano del monasterio; una caverna donde están preciosamente conservados los manuscritos y pergaminos originales. Donde hace siglos que nadie ha puesto los pies ni abierto los cofres que los contienen.
Se pasa allí la mañana entera, después la tarde, después la noche, sin dar señales de vida.

Las horas pasan y la preocupación crece hasta el punto en que el joven novicio se decide a ir a ver qué es lo que pasa.

Baja y encuentra al padre abad completamente ido, las vestiduras desgarradas, la frente ensangrentada y golpeándose sin parar la cabeza contra los venerables muros. 

El joven monje se precipita sobre él y le pregunta:
-Padre abad, ¿qué le sucede?

 !!!!CARIDAD!!!!...¡¡¡¡CARIDAD!!!!... 
 ¡¡¡Eran votos de "CARIDAD" los que teníamos que hacer...no de "CASTIDAD".

jueves, 9 de junio de 2011

ESTOS TÍOS NO PARAN


Ya sabéis el 19-J otra vez a la calle a defender nuestros derechos.
Así lo anuncian los del 15-M:


Nosotros los desempleados, los mal remunerados, los subcontratados, los precarios, los jóvenes… queremos un cambio y un futuro digno. Estamos hartos de reformas antisociales, de que nos dejen en el paro, de que los bancos que han provocado la crisis nos suban las hipotecas o se queden con nuestras viviendas, de que nos impongan leyes que limitan nuestra libertad en beneficio de los poderosos. Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo.

ADELANTE, 15-M.


Poco a poco se van apagando las voces de protesta en las plazas de este país.
El movimiento del 15-M no se apaga, pretende seguir vivo, protestar ante las injusticias, pedir lo que es justo y no dejar que se nos trate de ignorantes.
Como en muchas frases publicitarias se dice, el 15-M somos todos, todos los que nos sentimos defraudados y engañados por los políticos.
Considero que la decisión de dejar las acampadas está bien tomada. Creo que la semilla que se había esparcido por las plazas ha germinado y ahora hay que dejarla madurar y esperar acontecimientos, que seguramente llegarán porque nada ha cambiado, de momento.
De ahora en adelante, se trata de manifestarse ante todas las incongruencias de los políticos, que, poco a poco irán dejando paso a nuevas ideas.
Tiene que llegar el día en que estos prebostes, salvadores de la patria, sinvergüenzas que engañan con descaro y se ríen del pueblo, salgan con el rabo entre las piernas de las poltronas que tanto aman y dejen vivir en PAZ a la gente sencilla que sabe perfectamente qué quiere.
Durante estos días, en los que he visto a la juventud expresarse, luchar por unos ideales, recibir palos de los de siempre, mi esperanza y la de muchos que, como yo, la habían casi perdido, ha vuelto a renacer y las risas despectivas de los politicastros que nos han tildado de idealistas imberbes se han apagado como las imágenes de video que iba a enseñar ayer el conseller Felip Puig y que se ve que no encontró.
Como siempre digo: ¡Adelante, chicos, esto lo tenéis ganao! Por lo menos en mi corazón.