lunes, 18 de febrero de 2013


El professor i escriptor Ramón Casals acaba de publicar un llibre sobre la relació que hi ha entre la vida familiar i la vida escolar. Parla de l' estreta relació que hi ha entre l'èxit o el fracàs escolar i l' organizació domèstica.
Els que portem alguns anys en això de l'Educació alguna cosa sospitàvem, però està bé que un especialista ho ratifiqui.

Segurament els pares agraireu el decàleg que ens aconsella el professor:


  1. La primera cuestión para que los hijos mejoren sus resultados escolares es evitar que se sientan desatendidos. Pero eso no significa sentarse con ellos a hacer los deberes, algo que además no siempre está al alcance de los padres, ya sea por falta de tiempo, de preparación o de paciencia. “No se trata de ser padres esclavos, porque los hay que se reparten las asignaturas, que hacen los esquemas, se descargan exámenes de internet, los preparan, y luego se los pasan a sus hijos para que practiquen” (…). En el caso de los adolescentes, que los padres interfieran en sus deberes o les expliquen la lección puede ser incluso contraproducente. Según una investigación de la Universidad de Harvard, a esas edades la mayoría de los jóvenes interpreta como una interferencia en su independencia que los padres quieran ayudarles con los deberes. En cambio, han comprobado que inculcarles el valor de la educación y relacionar el trabajo escolar con sus objetivos de futuro contribuye a mejorar su rendimiento.
  2. Los padres deben estar accesibles para resolver las dudas que se les puedan plantear a los hijos al hacer los deberes, pero no sentarse a resolverles los problemas, salvo casos muy extremos.
  3. Revisa algún ejercicio para controlar que han trabajado, pero no repasar si todos están bien hechos ni obligarle a repetirlos y, por encima de todo, evitar perder los nervios.
  4. Cuando los niños aprenden a leer y a escribir y en los ejercicios de memorizar sí está justificado que los padres insistan, repitan y refuercen los ejercicios que se trabajan en la escuela.
  5. Facilita un lugar donde pueda concentrarse “y retirar las tecnologías que le distraen: televisión, móvil, consolas y, si tiene que utilizar el ordenador para sus tareas, controlar el uso de Facebook o YouTube, porque mi experiencia es que los que van peor en los estudios coinciden con los más adictos al Facebook o al WhatsApp”.
  6. Identifica el problema, en qué falla en cada niño, dónde están sus lagunas o dificultades, y facilita las herramientas necesarias para superarlas, porque no es lo mismo que tenga problemas de comprensión de una asignatura que dificultades intrínsecas de aprendizaje o que simplemente no se esfuerce.
  7. Habla con el profesor y con el propio niño puede ayudar mucho a saber qué pasa, e internet puede convertirse en un gran aliado a la hora de conseguir recursos para paliar determinadas carencias, repasar, practicar y reforzar lo aprendido en clase.
  8. Las actividades de refuerzo no deben plantearse como un castigo ni como tareas extras, sino como un modo de mejorar, una herramienta para lograr mejores resultados. A determinadas edades, los padres pueden plantear el refuerzo escolar a través del juego o de actividades cotidianas que el niño no relacionará con deberes escolares y que, sin embargo, contribuirán a fortalecer su aprendizaje. Las opciones van desde completar puzzles hasta escribir la lista de la compra o jugar por los pasillos del supermercado a calcular cuánto habrá que pagar en caja por todo lo que va en la cesta.
  9. Teniendo en cuenta que un gran número de estudiantes presenta un bajo rendimiento escolar debido a problemas de comprensión lectora, un gran refuerzo es fomentar el hábito lector con libros sencillos o pequeños textos de fácil comprensión y hacerles preguntas sobre su contenido.
  10. Es cierto que a medida que los chavales crecen las exigencias formativas son otras y es más difícil reforzar los conocimientos jugando, pero siempre se puede recurrir a recursos interactivos, mucho más motivadores para los nativos digitales. Porque no cuesta lo mismo seducir a un niño para que coja papel y lápiz y que haga un dictado que plantearle que se ponga un rato en el ordenador a escribir las frases que oirá por los altavoces, o que pruebe a ver si rellenando con b o v los huecos de un texto logra pasar de pantalla. Este tipo de materiales puede resultar especialmente útil a aquellos chicos que no se atreven a preguntar cuando no entienden las explicaciones del profesor porque les da vergüenza destacarse.






viernes, 15 de febrero de 2013

Una ex-alumna mía, Tònia Albert, una luchadora por los derechos cívicos, ha publicado este retalito. Me tomo la libertad de editarlo en erBlons. Lo quiero hacer extensivo a todos los que leen este blog. Me ha gustado mucho...


martes, 12 de febrero de 2013

STOP DESAHUCIOS



Cuántas personas más tendrán que morir ante la amenaza de un desahucio para que nos echemos a la calle y echemos del parlamento a todos los caraduras que se pertrechan allí insultando a cualquiera que les diga a la cara lo CRIMINALES que son.
Hoy, por lo menos dos personas más, un matrimonio de jubilados de Mallorca, se han suicidado ante la impotencia que se siente al perder la casa.
El sábado 16 a las 17 horas en la Plaça Universitat, erBlons se manifestará en Barcelona en defensa de todos los que están sufriendo estas injusticias.
Pa acabarla de liar, Ada Colau y un grupo de personas ha sido expulsada del parlamento por decir que sí se puede desde las gradas del público.
¿Hasta cuando?

lunes, 11 de febrero de 2013

TANIA SÁNCHEZ I.U.

No sólo Ada Colau. Algo se mueve en los parlamentos. Tania Sánchez, diputada de Izquierda Unida en la asamblea de Madrid, también habla con claridad. La respuesta de la representante del PP, en la línea del partido.



viernes, 8 de febrero de 2013

ADA COLAU




En los últimos días, aunque ella ya hace mucho tiempo que lucha por la libertad y la justicia social, estamos hablando mucho de Ada Colau, la activista que está poniendo rojos a todos los poli-aprovechaos de este país. Ada no está sola, nunca, desde que empezó, muy joven, junto a tantos valientes, clarividentes a los que los establecidos llaman antisistema, como si eso fuera un insulto. Digo, que Ada nunca ha luchado sola. Sus compañeros quizás han quedado más a la sombra, pero, aparte de sus incondicionales que siempre la acompañan, somos multitud los que estamos de acuerdo con sus ideas y estamos dispuestos y, en realidad, así los hacemos, a luchar, codo con codo, por una democracia real, en la que la participación del pueblo sea total y su voluntad respetada.
Ya somos muchos, además, los que desearíamos que se pusiera al frente de un movimiento ciudadano que busque la ruptura con toda esta pasma de poli-delincuentes que nos rodea.
Por mí, cuando ella quiera… hasta la victoria, siempre.

Ah, el 16 de febrero hay una manifestación en Barcelona, convocada por la plataforma de afectados por las hipotecas a la que será bueno asistir para comprobar la capacidad de convocatoria de esta plataforma.

jueves, 7 de febrero de 2013

PANDILLA...

MAS SE PROPONE LIMPIAR CATALUNYA DE CORRUPCIÓN

Je, je... I el primer que fa és dir que no per estar imputat en un cas de corrupció s'ha de dimitir. Diu que s'ha d'esperar a que sigui casi segur que ho ha fet.
Anem bé si els lladres són els que fan les lleis.
Ténen tan poca vergonya que ja ni miren de disimular...

ME LO DIJO ARTURO

Me lo manda Arturo. Tiene toda la razón...



La mujer de Bárcenas, no sabía nada.
La mujer de Urdangarin, no sabia nada.
La mujer de Julián Muñoz, no sabia nada.
La mía se entera de todo. Soy gilipollas……..

viernes, 1 de febrero de 2013

CORBATAS DEL PRESIDENTE: 667€



Unos datos aparecidos en los medios de comunicación en el día de hoy:
Junio 2006, corbatas del presidente: 667€
Julio 2006, trajes y camisas: 5.720€
Diciembre 2006, trajes de Mariano: 9.100€
Abril 2008, trajes para M.R.: 11.020

Me encuentro aquí, sentado ante mi máquina de escribir (me gusta llamar así a mi ordenador dada la antigüedad del mismo) con el penetrante dolor de estómago que me produce el conocimiento de las fechorías de nuestros mango-gobernantes. Por mi boca no salen más que palabrotas, tacos, blasfemias, juramentos, insultos, reniegos. No puedo parar, no puedo casi ni respirar entre taco y taco. En los últimos años, esta gentuza me ha herido tanto con sus actos que, a veces, me descubro pensando cosas que no van con mi carácter pacífico.
Se van conociendo las felonías de esos sonrientes ladrones, pulcramente vestidos y rodeados de mamaculos que les ríen las gracias y que cada día se asoman a la ventana de nuestras casas para decirnos que sigamos tragando, que ellos se lo pasarán bien por nosotros.
La última, Ana Mato. La pija, se gasta el dinero que le pagaba la Gürtel en viajes, hoteles, y hasta las fiestas de sus hijos. En una de ellas, un cumpleaños, nos gastamos 40.000 (4 años de trabajo de la mayoría de los “trabajadores” españoles).
Hay que ser sinvergüenza.
Mientras tanto, son muy pocos, muy pocos, muy pocos, los ciudadanos que se han concentrado ante la sede del partido que más corrupción suma en este país. El resto de los políticos de los demás partidos están ahí calladitos, acojonados por si sale lo suyo.
Eso sí, en cuanto el pueblo empiece a pedir cuentas, en la calle, a todos esos caraduras, echarán  a sus sabuesos a la calle y, ¡hale!, a repartir leñazos (después el ministro, dirá que han empleado la fuerza mínima necesaria para reprimir a las hordas) .
Creo que no debemos esperar, ya, demasiado para echar ¿por la fuerza? (me temo que será la única manera) de los lugares públicos que han arrebatado y okupado  desde que empezó la ¿democracia?
Estos delincuentes de guante blanco y manos sucias deberían entrar en la cárcel cuanto antes. ¿O no?

domingo, 27 de enero de 2013

El siguiente audio simula la conversación entre dos guardaespaldas en paro.
No dejéis de escucharlo, es muy divertido.

miércoles, 23 de enero de 2013

MAS MADERA!!

Se ve que Antonia está al día. Ojo a vizor, no deja pasar oportunidad para avivar la llama de la lucha contra la injusticia.
En esta ocasión, por medio del humor.

Mi amiga Antonia me envía este vídeo presentado el pasado septiembre.
Me parece muy bien que los jóvenes digan lo que piensan.

martes, 15 de enero de 2013

MENÚ COMPLETO: 3,55

Me llega un artículo que trata sobre un tema que ya tocó erBlons en su momento. Una vez más nos encontramos ante la desvergüenza de los políticos que, acostumbrados a hacer lo que les da la gana una vez que se les ha votado, pretenden reírse en nuestra cara y se enfadan si se les lleva la contraria.

En un programa de radio:
Hace unos días, el periodista de ABC Punto Radio, Melchor Miralles, en una entrevista telefónica al presidente de la Patronal Madrileña, Arturo Fernández, que a su vez es el concesionario de los servicios de restaurante del Senado, el Congreso de los Diputados y de la Asamblea de Madrid, le preguntaba cómo es posible poder dar menús a sus señorías por la ridícula cantidad de 3,55?. 

El señor Fernández comenzó por negar la mayor, diciendo que no era cierto, que esa cantidad no era correcta, y que como cualquiera podía comprender, era imposible poder servir un menú por ese precio, con los gastos que ello conlleva de personal, etc., y poder obtener unos beneficios como cualquier otra empresa o negocio. 

Lo que no sabía este señor es que el periodista tenía en la mano un tiket en el que figuraba dicho importe, cosa que corroborraron el resto de tertulianos que le acompañaban. 

La respuesta del Sr. Fernández fué ceder, pero sólo a medias, diciendo. "Puede ser ese el precio, pero sólo de un plato, o medio menú. El menú completo cuesta más, como el de un restaurante normal y corriente". 

De nuevo el periodista volovió a insistir: "En el tiket que yo tengo pone: Dos platos, postre, bebida y café". 

Ante esta aseveración, el presidente de la patronal, sin querer dar su brazo a torcer, respondió que no estaba al corriente del precio, que a pesar de ser él mismo el concesionario, no conocía el importe de los menús que se servían a sus señorías en los restaurantes de estas tres instituciones. 

Ante la perplejidad de los periodistas por esta respuesta, vino a decir que: 

"De otra manera, su negocio sería una ruina, y por eso, esos servicios ESTAN SUBVENCIONADOS CON FONDOS PÚBLICOS. 

Nos hemos enterado, pues, que sus señorías, a pesar de cobrar suculentas dietas, que justifican en tener que vivir en una ciudad que no es la suya de residencia habitual, sólo pagan por sus comidas una tercera parte de lo que cuesta el menú más barato a cualquier otro trabajador que tiene que mantenerse de su bolsillo. 

Nos enteramos también de que le cuesta menos la comida a un senador o diputado de lo que paga cualquier escolar en Madrid por llevar su comida de casa en una fiambrera, que paga 3,80? por el uso del comedor y del horno microondas en que se la calienta. 

Nos hemos enterado, de paso, que a costa del dinero de todos, cuando una empresa es ruinosa, que vendiendo a precios por debajo del costo se podría ir a pique, es rescatada con los dineros de todos, incluidos de los que están en el paro, de los que no llegan a fin de mes, de los que tienen que hacer ingeniería financiera para repartir el sueldo de miseria que cobran al llegar el primero de cada mes. 

Ya conocemos el motivo por qué el anterior Presidente del gobierno, Sr. Zapatero, cuando le preguntaron en TV el precio de un café en un bar cualquiera, no supiera el importe. Si tenemos en cuenta que dos platos, postre, bebida y café valen 3,55? el café sólo debe andar bastante por debajo de los 80 céntimos que este señor aseguró que costaba. 

Basta ya de casta de privilegiados que sólo conocen la crísis porque han oido hablar de ella. 

Basta ya de vividores del cuento que se reservan para ellos unos derechos que están quitando al pueblo. 

Basta ya de gentes sin escrúpulos, sin cultura muchos de ellos y sin vergüenza todos, que están viviendo a costa de robar y quitar derechos a los demás, para crearse para sí mismos los que les viene en gana.