sábado, 28 de mayo de 2011

ESTAS IMÁGENES DEBEN HERIR TU SENSIBILIDAD



Os he puesto este vídeo para que veáis lo violentos que son los manifestantes de Plaza Catalunya.
El conseller Felip Puig dice que no debemos guiarnos por 20 segundos de video. Éste tiene una duración de 3:47 y no es el único.
Félip Puig, no tens vergonya, no tienes vergüenza, tu n'has pas de la vergony...

Desde erBlons quiero manifestar mi más enérgica repulsa, mi queja más sonora, mi perplejidad más absoluta ante los porrazos que esos llamados policías de la democracia daban, ante los atónitos ojos de niños y mayores que miraban los informativos del mediodía del viernes 27.


En la web de Democracia Real de Córdoba puedes ver un vídeo con comentarios que pueden levantar nuestro ánimo después de visto lo que nunca teníamos que haber visto.
http://www.democraciarealyacordoba.org/


Ya tengo tengo unos cuantos añitos y he vivido, trabajado, estudiado durante las dos últimas décadas de la dictadura. He visto muchas cargas policiales y, siempre, me han parecido brutales, pero las que peor llevo son las que se han producido durante la democracia. ¿Cómo puede un político que se dice democrático mandar a los antidisturbios a golpear a personas, a ciudadanos, gente pacífica que se está manifestando por situaciones con las que no están de acuerdo? ¿Qué son para él los ciudadanos?
No puedo soportarlo. Cuando veo las imágenes (en otro artículo os mostraba mis sentimientos parecidos ante la carga policial contra los estudiantes que protestaban por el plan Bolonia) siento una rabia y una impotencia tal que desearía desaparecer de este país.
¿Cómo un conseller, se llame Saura, Felip Puig o Fraga Iribarne, puede creer que la calle es suya? ¿Cómo puede olvidar que la calle es de los ciudadanos? ¿O es que no sabe lo que significa pueblo soberano?
Ayer noche, tras la llamada operación de limpieza de la Plaza Catalunya, las calles circundantes a dicha plaza estaban cortadas al tráfico de coches por los propios manifestantes. Eso no había ocurrido hasta entonces. Sólo se ocupaba el centro de la plaza. La indignación de los ciudadanos aumentó ante las cargas policiales y se lío más parda que antes.
Conseller Felip Puig: DIMITE, tío, dimite.

viernes, 27 de mayo de 2011



El problema del acoso escolar se va haciendo cada día más patente en los colegios españoles. Hace una década veíamos en las películas, sobre todo americanas, como unos pre-adolescentes atacaban con violencia a otros compañeros, generalmente más débiles, de su colegio. Aquello nos parecía horrible, pero lo veíamos de película. No acabábamos de creérnoslo o lo veíamos como un efecto de una sociedad disoluta, sin valores.
Hoy, el acoso escolar, el bullying, ya es un problema real, muy preocupante en nuestro país. Tanto los profesionales de la educación como los psicólogos están alerta para detectar y poner remedio, en lo posible, a este fenómeno.
La detección a tiempo es la fase más efectiva, pero más difícil de realizar. El acoso es, a menudo, realizado de forma sibilina, muchas veces sin violencia física, a veces sin otra intención que la de pasar un buen rato, gastando bromitas, pero el daño que se produce al agredido es tan grande, que cuando se hace patente a los ojos de los educadores, el daño suele ser irremediable.
¿Cómo podemos detectarlo y evitarlo?
Éste y otros artículos de actualpsico sobre el mismo tema, además de la abundante bibliografía sobre el problema pueden hacernos conscientes del peligro que esa sociedad disoluta que criticábamos a los americanos, a los ingleses o a los franceses…
Sabemos que nuestros hijos se crían faltos de valores y sobrados de riquezas. Sabemos que la cosa no va bien, pero ¿por dónde empezamos?
Como siempre, la información, el interés por conocer el tema, la convicción deque todo tiene la importancia que le queramos dar, pero que no debemos vivir de espaldas a los problemas y debemos estar atentos para evitarlos en lo posible.
En los comentarios al citado artículo de actualpsico hay uno que da muestra del interés que despierta el mismo. Dice así:

Yo sufrí bullying tanto al interior de mi aula como en la movilidad que me llevaba a la escuela a los 7 años, me insultaban, me ofendían, me miraban mal. Todos los días rezaba antes de ir al colegio pidiendo que no pasara más. Se repitió durante los nueve meses de clase. No quería preocupar a mis padres hasta que tuve que decirlo todo. A esa edad, era la mejor de mi clase, una de las más altas y en mi país racista una niña considerada bonita. A veces tenía terror y no quería ir al colegio. sin embargo, nunca bajé mi rendimiento, creo que Dios y mis padres me ayudaron mucho para que en ese momento no me intimidara la conducta agresiva de esas personas. creo que deben hacerse muchas acciones de prevención y sanción del bullying. Ahora me he enterado que la mayoría de las personas que me acosaban tenía una vida familiar terrible, su agresividad contra mí era la forma que encontraban para desfogar su frustración. No es justo que más personas sigamos sufriendo por los efectos de una sociedad destructiva que fomenta los impulsos agresivos.Lo que yo pasé no se lo deseo a nadie lo que si quiero es que más personas no lo pasen y que los padres se miren a sí mismos para darse cuenta cuando están formando un agresor o agresora.

jueves, 26 de mayo de 2011

FLAM DE MATÓ
PER MONTSE URETA ARIS

INGREDIENTS:
Caramel de sucre (pels motlles)
100grs. de sucre
300 cl. de llet i 200 de nata líquida (es poden posar els 500 de llet només)
250 grs. de mató
1 sobre de cuajada Royal

PREPARACIÓ:

Escalfeu el forn a 180º.
En un pot poseu-hi el sobre de la cuajada, el mató, el sucre, la llet i la nata líquida i barregeu-lo tot.
Repartiu el caramel pel fons del motlles.
Ompliu els motlles amb els ingredients que heu triturat i poseu-los en una safata amb dos dits d’aigua per coure els flams al bany maria. La cocció durarà uns 30 minuts.
Deixeu-los refredar i guardeu-los a la nevera. Els heu de deixar reposar unes 6 hores abans de menjar-los.
Amb aquests ingredients en surten uns 8 motlles individuals.

FLAM DE MATÓ  (sense coure al forn)
Feu una “cuajada” amb mig litre de llet seguint les instruccions del paquet. Quan ho retireu del foc, afegiu-hi el sucre i el mató. Barregeu amb el minipimer i aboqueu-ho en flameres o gots untats amb sucre caramel.
Deixeu refredar i poseu-ho a la nevera unes 6 hores perquè es cualli.
L'heu de provar, és boníssim
Si ho feu i no us agrada, m’ho dieu.


miércoles, 25 de mayo de 2011

PILAR LAIN (fotógrafa)

Son las seis de la mañana y estoy escribiendo (je, je, es broma). Son las seis de la tarde. Acabo de descubrir que tengo una nueva seguidora de mi blog (me refiero a seguidora oficial, registrada). No es que me preocupe demasiado el número de mis seguidores, más bien me siento halagado por su inteligencia y fidelidad, pero hoy, casualmente, la he visto.
Aún no he averiguado quién es, pero, de momento ya he visto que es fotógrafa y le gusta la naturaleza, ¡qué fotos!. Parece que puedas tocar y oler esas flores, todas sencillas, silvestres, sin pomposidad, sólo belleza. También parece que le gustan las acampadas, aunque tengan que ser en plazas urbanas. DEMOCRACIA REAL YA!! (Lo tenemos claro, tal como se están poniendo las cosas). SEGUIREMOS LUCHANDO!!
Desde aquí te doy las gracias, Pilar Lain, y aprovecho para agradecer a los demás seguidores, registrados o no, por leer, de vez en cuando, erBlons.
Os pongo una foto de la susodicha. A mí la foto me encanta por lo agreste del paisaje (naturaleza pura) y porque me encantan los árboles. Entre mis proyectos está el de hacer, algún dia, un álbum de fotos de árboles (Vamos a ver si es posible. Lo tengo en el nonagésimo lugar de mi lista de propósitos).
Ah, también me gusta el comentario que hace a la foto. Observad que es el más extenso de todos los que hay en su blog.
Bueno, pues ya tenemos otra persona a la que ir siguiendo desde este blog.
Enhorabuena, Pilar. Tu nombre me sabe a maña.¿O no? 

sábado, 21 de mayo de 2011

LA CÚPULA

Esto me lo manda María Diéguez.
Mira…, le gustan esas cosas.

A mí estas imágenes me retrotraen a épocas ancestrales. A poco que me concentre siento que entro en trance, (también puede ser que me esté quedando frito en el sofá). Las imágenes fluyen de forma diáfana y puedo verme en épocas remotas junto con los miembros de mi clan.
Puedo ver cómo  llegamos a un lugar donde no se  podía clavar el palo central de la tienda por lo rocoso del suelo. Uno de los miembros se ofrece para sujetar los palos que va colocando en equilibrio hasta formar una especie de cúpula que, poco a poco, cubrimos con hojas de árboles y algunas otras cosas que vamos encontrando por los alrededores.
Otro de los miembros trae una especie de tela en la que, aunque con dificultad, puede leerse: EBA COCA-C  MARCA REGISTRADA.
Me quedo un poco perplejo porque todavía no se ha inventado el toldo, pero tampoco le doy mucha importancia.
El caso es que dormimos con todo eso encima nuestro porque el miembro que sujetaba la cúpula se ha cansado y ha soltado la construcción.
Nos despertamos con algunos chichones, pero comentando que no hemos pasado frío y que, cuando se invente la manta, va a ser la ostia.

jueves, 19 de mayo de 2011

ESCUCHEMOS LA VOZ DE LA EXPERIENCIA...

Interesantísimo: el escritor José Luis Sampedro opina sobre la democracia.
¿Veis como la juventud no se mide por años?

miércoles, 18 de mayo de 2011

A la hora en que escribo esta nota, miles de personas acuden a la plaza del Sol para manifestarse a pesar de la prohibición por parte de la junta electoral.

Esta tarde mi ayudante librepensador, nunca mejor dicho, me ha pasado esta grabación  que no os podéis perder DE NINGUNA DE LAS MANERAS.
Ella se llama Cristina la de Burgos y dice todo lo que hay que decir sobre lo que estaba pasando en España en los últimos años.
Gracias Cristina por expresar con palabras lo que todos pensamos.

POR FIN!!


erBlons sabía que llegaría este momento y que lo protagonizarían los que lo han protagonizado: los jóvenes. Era impensable que los jóvenes no se movieran. En realidad nunca han estado parados, quizás sí observantes, y cuando se han hartado, se han echado a la calle.
La plataforma Democracia Real Ya ha aglutinado a miles de personas que ya el día 15 de mayo se manifestaron por las calles de diferentes ciudades españolas. A partir de ahí, concentraciones en plazas, foros de discusión, corrillos, y Internet echando humo.
Podéis informaros en páginas como ésta:
http://democraciarealya.es/ donde podréis leer el manifiesto de los que están indignados y quieren que esto cambie. El manifiesto acaba diciendo:

Per tot això estic indignat.
Jo puc canviar-ho.
Jo puc ajudar.
Sé que junts podrem.
Surt amb nosaltres. És el teu dret.

También me ha gustado leer este artículo que, sobre el tema escribe Óscar Gutiérrez en El País:

Si sigo informando será porque los chicos siguen luchando. Adelante!!

sábado, 14 de mayo de 2011

NO A LES RETALLADES!!


Una gozada de manifestación. Miles de personas (entre 100.000 y 250.000 según quien cuente) de todas las edades reclamando lo que en justicia les pertenece. Gente manifestándose pacíficamente.
A ver el caso que nos hacen.
Es curioso… En todas las manifestaciones, por numerosas que sean me encuentro con gente conocida. En la anterior ya os expliqué que había estado con el Díaz y su señora y la Encarna, etc. Con algunos de ellos igual te pasas meses y años que no los ves y vas y coincides en una concentración.
Hoy, nada más llegar, entre los miles de personas en movimiento, veo al Albert, mi sobrino. A mis sobrinos los tengo dispersos por todos los rincones, todo controlado. Me despido de él y, al poco, el Antonio Gil, sí, el fotógrafo. Alegría. Al poco dice Antonio, ¡coño!, (siempre dice coño. Para todo. Es fijación), pues dice: ¡coño, tu hermana! Y efectivamente allí estaban, debajo de una pancarta ella y José, su marido y mi cuñado.
Ahí los tenéis en la foto (a ver si sabéis quién la hizo). El del medio no es Cándido Méndez, no, es mi cuñao y la sílfide, mi hermana pequeña, por supuesto el del sombrero es Indiana Ocaña.

jueves, 12 de mayo de 2011

TERREMOTO EN MURCIA

Durante muchos días hemos visto las impresionantes imágenes de los efectos del terremoto de Japón. Hoy, os pongo la caída de la campana de una iglesia de Lorca durante el terremoto que se produjo ayer y que ha provocado la muerte de 8 personas, dos heridos muy graves y otras cien de carácter diverso.
¿Habrá que tomarse en serio esto de los terremotos?
¿Tenía algo de razón el visionario que predijo un terremoto para ayer en Roma?
¿Le falló el GPS?
Habrá que mirarse  Milenio 3.


miércoles, 11 de mayo de 2011

¡¡A ROBAR CARTERAS!!


Perdonad que sea pesado, pero es que hoy se publica que los directivos del banco de Santander han visto congelado su sueldo para el año que viene. No verán aumentados los 10.750.000.000 (sí 10.750 millones de euros) que cobran entre todos al año.
Ah, entre todos… Entonces no es tanto…
Bueno, según se mire: si esos directivos cobraran 12.000 € al mes, o sea, 144.000 € al año (¡quién los pillara!), para llegar a la cifra de 10.750 millones al año tendría que haber 74.652 directivos, cosa que dudo. Por lo tanto id multiplicando…
Podríamos calcular que con ese dinero podrían cobrar los 5.000.000 de parados (¡qué vergüenza!) el salario mínimo interprofesional durante 10 años. El salario mínimo es de 641€. Este año año el gobierno nos ha aumentado 8 euros. ¡Es que lo queremos todo!

Ah, para compensar esta pérdida de poder adquisitivo por parte de la mafia, uy,perdón, por parte de los directivos, el banco les ofrece unos bonus (extras) por valor de más de 400 millones de euros).
 En este enlace podéis comprobar cómo se repartirán el BOTÍN (je,je):

¿Veis como hay que hacer recortes en sanidad enseñanza y ayudas sociales?

domingo, 8 de mayo de 2011

EXISTEIX UNA ALTRA TELEVISIÓ?


Segons dades de la Generalitat el 39%  dels catalans pateix  de sobrepès i el 16% té obesitat.
Així presenta el Dr. Eduard Estivill el programa que, sobre l’obesitat, es va realitzar al programa 36,5 que TVBarcelona emet des de l’hospital de Sant Pau de Barcelona.
Encara que ens sembli un tema molt amanit us recomano que ho mireu perquè el que es diu és adient pels que tenen el problema i pels que no ja que es donen consells molt interessants. A més a més hi ha una confessió inesperada, per part del presentador.
No us ho perdeu.